El empleado gana en el tribunal laboral - GOLDWIN SOCIÉTÉ D'AVOCATS
Abogado de derecho mercantil en París -  21 de julio de 2021  -  Tribunal Industrial de París

Representación de un empleado ante los tribunales laborales

Representación de un empleado ante los tribunales laborales
Compartir este juicio

Objeto de la decisión

Representación de un trabajador en una disputa con su antiguo empleador.

El Tribunal Industrial de París, el 16 de octubre de 2018:

  • Condenó a la empresa a regularizar la antigüedad del trabajador bajo sanción de 50 euros por día de retraso;
  • Ordenó a la empresa pagar al trabajador las siguientes sumas:
    • Recordatorio de salario para el año 2014 al 2017:
      • 1.824 euros en concepto de salarios atrasados ​​del año 2014, además de 182,20 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
      • 3.923 euros en concepto de salarios atrasados ​​correspondientes al año 2015, además de 392,30 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
      • 3.748 euros en concepto de salarios atrasados ​​correspondientes al año 2016, además de 378,80 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
      • 1.055 euros en concepto de salarios atrasados ​​correspondientes al año 2017, además de 105,50 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;

Con interés legal desde la fecha de recepción de la citación ante la oficina de conciliación por la parte demandada

  • Ordenó a la empresa pagar al trabajador las siguientes sumas:
    • 2.500 euros en concepto de daños y perjuicios por infracción de las normas relativas al convenio de tarifa diaria a tanto alzado, con intereses al tipo legal desde la fecha en que se dicte sentencia;
    • 7.311,22 euros en concepto de salarios atrasados ​​por trabajo diario a tanto alzado correspondientes al año 2014, además de 731 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 6.917,13 euros en concepto de salarios atrasados ​​por trabajo diario a tanto alzado correspondientes al año 2015, además de 691 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 8.838,19 euros en concepto de salarios atrasados ​​por trabajo diario a tanto alzado correspondientes al año 2016, además de 883 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 1.721,59 euros en concepto de salarios atrasados ​​correspondientes al año 2017, además de 172 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 138,47 euros en concepto de salarios atrasados ​​por días indebidamente descontados el 28 de noviembre de 2014, además de 14 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 284,56 euros en concepto de salarios atrasados ​​por días indebidamente descontados los días 1 y 11 de noviembre de 2017, además de 29 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 142,28 euros en concepto de salarios atrasados ​​por días indebidamente descontados el 12 de diciembre de 2017, además de 14 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 2.770,19 euros en concepto de salarios atrasados ​​correspondientes a los 19,47 días de RTT pendientes de pago, además de 277 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;
    • 5.272,32 euros en concepto de indemnización por despido;
    • 7.908,48 euros en concepto de indemnización por preaviso, además de 790,84 euros en concepto de permiso retribuido relacionado;
    • 3.778,50 euros en concepto de salarios atrasados ​​por el despido, además de 377,85 euros en concepto de vacaciones retribuidas relacionadas;

Con interés legal desde la fecha de recepción por el demandado de la citación ante la oficina de conciliación.

  • Además ordenó a la empresa pagar:
    • 18.453,12 euros en concepto de indemnización por despido sin causa real o grave, con los intereses legales correspondientes desde la fecha del pronunciamiento de la sentencia;
  • 700 euros según el artículo 700 del Código de Procedimiento Civil;
  • Desestimó la reclamación de la empresa relacionada con el artículo 700;
  • Condenó a la compañía a pagar todos los costos;

La parte contraria ha interpuesto recurso de apelación.