¿Qué te pareció este artículo? ¡Toma nota!
EQUIPOS
Nuestros abogados
Habilidad
Nuestra competencia en derecho comercial
Todo lo que necesita saber sobre la malversación con su abogado penalista
Robo de datos personales: ¡contacte con su abogado!
El papel de su abogado en la gestión de sus litigios comerciales
Gestionar los conflictos entre herederos con su abogado
Su abogado de aduanas en París
Inspecciones fiscales: ¡su abogado de derecho público le defenderá!
Orden de detención europea: información actualizada de su abogado penalista
Su abogado de extradición – Goldwin Avocats en París
Su abogado de ejecuciones hipotecarias en París

El despacho es consultado por personas o empresas de todo el mundo sobre su experiencia en alquileres turísticos y la regulación de AIRBNB.
Las referencias del despacho sobre la regulación del alquiler turístico son una muestra de su incuestionable competencia:
- Primer despacho francés en obtener los registros de transacciones de la plataforma AIRBNB, el despacho asiste a numerosos propietarios en toda Francia. Esto les permite obtener los registros de transacciones y conocer el número exacto de subalquileres realizados por su inquilino.
- Responsable de la jurisprudencia que permite a los propietarios recuperar los beneficios ilícitamente obtenidos por su inquilino.
- Reconocimiento de la plataforma AIRBNB como editora de contenidos.
- Defensa de la UMIH, la principal confederación hotelera francesa, en su acción por competencia desleal contra la plataforma AIRBNB.
Ha obtenido sentencias tanto contra la plataforma como contra los usuarios debido a incumplimientos de la normativa aplicable.
¿Por qué contratar un abogado especializado en derecho del turismo y derecho arrendaticio?
El despacho Goldwin ha desarrollado una experiencia única en regulación de alquileres turísticos. Asesoramos y asistimos a propietarios, inquilinos o miembros de comunidades de propietarios en sus trámites.
Defensa de propietarios demandados o controlados por el municipio
El despacho defiende a propietarios e inquilinos que son demandados o controlados debido a su actividad de alquiler vacacional a través de plataformas.
Nuestros abogados especializados en derecho del turismo también asisten a las empresas de gestión de propiedades de Airbnb en sus operaciones de control.
Airbnb y Subarriendo
El despacho también actúa junto a los arrendadores que desean recuperar los frutos civiles obtenidos por su inquilino.
En caso de subarriendo de un apartamento sin autorización previa del arrendador, el despacho le ayuda a recuperar el dinero percibido por el inquilino inicial y a obtener su desalojo.
¿Qué es un abogado en derecho del turismo digital?
El turismo ha cambiado profundamente, especialmente desde la aparición de las plataformas digitales.
Estos nuevos actores no solo trastornan la economía, sino también el comportamiento, las expectativas y las exigencias de los consumidores.
Desde el punto de vista legal, el turismo digital abarca una gran cantidad de ámbitos. Esto incluye las plataformas digitales, internet y la protección de datos personales.
El despacho tiene una experiencia significativa en todas las cuestiones legales relacionadas con el turismo. Nuestros abogados en derecho del turismo son expertos tanto en la valoración de los roles y responsabilidades de los diferentes actores del sector como en el dominio de los procedimientos judiciales y extrajudiciales.
¿Cuáles son los servicios de un abogado especializado en derecho del turismo digital?
El despacho asesora a los actores del sector de las nuevas tecnologías en lo que respecta a:
- Cumplimiento de la normativa sobre informática y libertades de los operadores del sector: plataformas de reservas de alojamiento y viajes, vigilancia de aeropuertos, datos de pasajeros;
- Derecho de la responsabilidad: aerolíneas (limitación de responsabilidades, retrasos en vuelos…);
- Turismo de negocios;
- Turismo inteligente: dispositivos conectados, chatbots, aplicaciones móviles, realidad virtual;
- Regulación en materia de alojamiento turístico, y especialmente alquileres vacacionales, declaraciones para alojamientos turísticos, etc.
¿Cuáles son los principios básicos del alquiler en Airbnb?
Definición de «alquiler turístico»
El artículo 145 de la Ley ELAN n°2018-1021 del 23 de noviembre de 2018 define que un alquiler turístico puede ser una «villa, apartamento o estudio amueblado, de uso exclusivo del inquilino, ofrecido en alquiler a una clientela de paso que no establezca su residencia en él y que realice una estancia caracterizada por un alquiler por día, semana o mes.»
Esta regulación se aplica exclusivamente a los alquileres turísticos. Una casa de huéspedes, un hotel o una habitación privada no se consideran alquileres turísticos.
El principio básico
Cualquier persona mayor de edad puede alquilar su residencia principal a una clientela de paso. El límite de tiempo de alquiler es de 120 días al año (4 meses).
En principio, este tipo de alquiler turístico no requiere:
- Ningún tipo de autorización;
- Ninguna declaración;
- Ningún cambio de uso del inmueble arrendado.
Sin embargo, existen excepciones según las ciudades dependiendo de si la población supera los 200.000 habitantes o si es inferior a 200.000 habitantes.
Además, las reglas no son las mismas si se trata de una residencia principal o una residencia secundaria.
El número de habitantes del municipio
En los municipios con una población superior a 200.000 habitantes, cualquier persona puede alquilar su residencia principal. No obstante, deben cumplirse varias condiciones:
- La duración total del alquiler debe ser inferior a 120 días al año;
- Obtener un número de registro proporcionado por el municipio donde se encuentra la propiedad alquilada.
En los demás municipios, solo se aplica el límite de tiempo de 120 días al año.
Residencia principal o residencia secundaria
La Ley ALUR de 2014 n°2014-366 del 24 de marzo de 2014 define la residencia principal como un alojamiento ocupado al menos 8 meses al año.
Si el alquiler turístico es una residencia principal, solo se aplica el límite temporal de 120 días de alquiler por año.
Si el alquiler turístico es una residencia secundaria, se debe considerar según el número de habitantes del municipio: • Un alquiler situado en un municipio con más de 200.000 habitantes deberá ser registrado en el ayuntamiento; • Un alquiler situado en un municipio con menos de 200.000 habitantes podrá ser registrado en el ayuntamiento, pero debe realizarse una declaración de cambio de uso del inmueble.
Excepciones: para alquilar un inmueble turístico en ciudades con más de 200.000 habitantes, así como en municipios de Hauts-de-Seine, Seine-Saint-Denis, Val-de-Marne, París, Burdeos y Niza, el arrendador está obligado a hacer una declaración en el ayuntamiento. Esta obligación también se aplica a la residencia principal, incluso si el alquiler es inferior a 120 días al año.
Procedimiento de declaración
Algunos municipios han implementado un procedimiento de registro, también conocido como procedimiento de declaración.
Cualquier persona que desee alquilar su propiedad debe completar un formulario en línea en el sitio web del ayuntamiento del municipio donde se encuentra la propiedad. Luego recibirá un número de registro que debe aparecer en su anuncio.
La plataforma Airbnb especifica esta obligación en su sitio web.
Cooperación de la plataforma
La Ley n°2016-1321 del 7 de octubre de 2016 para una República Digital establece la cooperación obligatoria de la plataforma con los servicios municipales.
Cada persona que realice una actividad comercial de alquiler a través de una plataforma digital debe publicar su número de declaración en su anuncio.
La plataforma debe asegurarse de que el inmueble no sea alquilado más de 120 días al año cuando sea la residencia principal. El municipio puede exigir que la plataforma proporcione el número de días en que el inmueble haya sido alquilado a través de ella.
De lo contrario, la plataforma puede enfrentar una multa civil de hasta 50.000 euros.
Cooperación del arrendador
La Ley ELAN del 23 de noviembre de 2018 refuerza el control y las sanciones relacionadas con los alquileres «Airbnb».
Las nuevas disposiciones de dicha ley estipulan, por ejemplo, que el arrendador debe proporcionar a la solicitud el número de días en que su alquiler turístico ha sido alquilado.
El arrendador tiene un plazo de un mes para proporcionar esta información al municipio. Si no lo hace, el arrendador se enfrenta a una multa civil de hasta 10.000 euros.
Finalmente, existen reglas específicas para las actividades de alquiler turístico ubicadas en la ciudad de París. Por lo tanto, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros abogados en derecho del turismo si tiene alguna pregunta.




Découvrez tous nos articles sur le droit commercial.
Aucun article sélectionné.