Poner fin a los disturbios vecinales con su abogado - GOLDWIN Avocats
Poner fin a los disturbios vecinales con su abogado

Fiestas repetidas, ladridos, obras, olores desagradables, vistas antiestéticas… Estas molestias vecinales pueden tener un gran impacto en su calidad de vida y, a veces, incluso en su salud. ¿Es usted víctima de las molestias vecinales y le gustaría ponerles fin? ¿Se ha visto implicado en una molestia vecinal? Aunque es preferible encontrar una solución amistosa a las disputas entre vecinos, no siempre se consigue. ¿La solución? Llame a su abogado para poner fin a las molestias lo antes posible.

¿Qué son las molestias vecinales?

El concepto de vecindad varía según los casos. No se refiere necesariamente a un vecino inmediato o colindante y puede extenderse a una zona más amplia. Corresponde al juez decidirlo. En función de la intensidad de las molestias, puede considerar que la vecindad se extiende a una calle o a un grupo de casas.

Las molestias pueden ser de distintos tipos:

  • Molestiasacústicas: ruido excesivo causado por la actividad de un bar o por repetidas fiestas privadas a altas horas de la noche; molestias acústicas causadas por una obra, un aeropuerto o un servicio de autocaravanas;
  • Molestias por olores: olores desagradables que emanan de las cocinas de un restaurante o de una fábrica;
  • Molestias visuales: paisajismo antiestético, pérdida de luz solar o pérdida de intimidad debido a un edificio vecino.

¿Cuándo una molestia se convierte en una perturbación anormal del vecindario? En la práctica, una molestia ocasional puede ser una molestia vecinal. Sin embargo, corresponde al juez evaluar su carácter anormal en función de su frecuencia, intensidad y duración en el tiempo. Sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal de Casación parece basarse en una molestia repetitiva y permanente para calificarla de molestia vecinal anormal.

La perturbación del orden público es independiente de la voluntad de su autor. Por lo tanto, no presupone una intención maliciosa. Por lo tanto, el explotador de una actividad agrícola o comercial cercana a su domicilio puede ser considerado responsable de la situación. No hay intención maliciosa por su parte. Sin embargo, su actividad sí causa una serie de molestias: ruido de los clientes, olores de animales, humos de cocina, aumento del tráfico de vehículos, por ejemplo. Sin embargo, es imposible que estas molestias sean reconocidas como una perturbación anormal del vecindario cuando la actividad es anterior al establecimiento del demandante y las condiciones de funcionamiento siguen siendo idénticas.

¿Las molestias vecinales pueden deberse a la realización de obras cerca de su domicilio?

Las molestias vecinales pueden estar causadas por unas obras que se estén realizando en una propiedad vecina. La causa pueden ser daños por ruido, pérdida de luz, grietas provocadas por trabajos de demolición o un corte de electricidad tras la desconexión de un cable en la propiedad del vecino, por ejemplo. Hay muchas causas posibles de daños, y éstas pueden dar lugar a que el propietario de la parcela en la que se están realizando las obras sea considerado responsable, además del constructor.

Las molestias vecinales también pueden estar relacionadas con una disputa sobre la propiedad, como :

  • Una valla que invade su propiedad y provoca una perturbación visual anormal: pérdida de luz solar, etc;
  • Problemas relacionados con una servidumbre en su propiedad: derecho de paso o derecho de desagüe.

El cruce de los límites de la propiedad puede dar lugar a acciones específicas de deslinde, alteración o demolición. En estos casos, no dude en recurrir a su abogado inmobiliario especializado para proteger sus intereses y resolver rápidamente estos litigios.

Encontrar una solución amistosa a su problema de vecindad

Antes de emprender cualquier acción, es importante quehable con sus vecinos para encontrar una solución rápida y amistosa. A menudo, el vecino que causa las molestias no es consciente de ello. Cuando vean las molestias in situ, es muy probable que hagan lo necesario para resolver el incidente.

Si es usted inquilino, no olvide pedir ayuda a su casero. Del mismo modo, si las molestias se producen en un inmueble de copropiedad, puede ser una buena idea recurrir al síndico para resolver una disputa entre copropietarios. El reglamento de copropiedad establece las normas de convivencia para que usted pueda disfrutar adecuadamente de las zonas comunes y privadas del edificio. Si su vecino no respeta estas normas, puede ser objeto de sanciones impuestas por su asociación de copropietarios.

Si el problema persiste, póngase en contacto con su abogado especializado en conflictos vecinales para que le ayude a alcanzar un compromiso. La idea es llegar a una situación intermedia tolerable, mientras se pone en marcha una solución permanente. De hecho, los tribunales animan a recurrir a la mediación antes de acudir a los tribunales.

Algunas medidas preventivas a tomar:

  • Envíe una carta certificada con acuse de recibo con un requerimiento formal para que cesen las molestias;
  • Llame a un agente judicial para que redacte un informe de molestias, que podrá utilizarse en procedimientos posteriores;
  • Recabe pruebas de otros vecinos utilizando el formulario Cerfa n°11527*02 disponible en línea.

¿Por qué recurrir a un abogado especializado en molestias vecinales?

Su abogado inmobiliario le ayudará a gestionar sus conflictos vecinales, tanto si se siente víctima de molestias como si desea defenderse de ser el autor de las mismas. Su primera tarea es asesorarle sobre sus derechos y obligaciones. También puede ayudarle en sus esfuerzos de conciliación y mediación.

A continuación, trabajará a su lado para :

  • Demostrar la realidad de la perturbación sufrida y su carácter anormal;
  • Estimar los daños resultantes;
  • Refutar la existencia de la perturbación de la que se le acusa;
  • Llevar su caso ante los tribunales y defender su posición.

Acudir a los tribunales con su abogado especializado en disturbios vecinales

Procedimiento sumario para poner fin a un disturbio urgente

En caso de disturbios que deban cesar urgentemente, puede iniciar un procedimiento sumario. El juez de medidas provisionales no se pronuncia sobre el fondo del asunto. Su función es dictar una orden provisional para poner fin a la perturbación evidente y a los daños sufridos en una situación de emergencia.El artículo 809 de la Ley de Enjuiciamiento Civil permite al juez de medidas provisionales obligar a la persona causante de un disturbio vecinal a ponerle fin inmediatamente. Sin embargo, para obtener una decisión definitiva, es necesario interponer una demanda sobre el fondo ante el tribunal de primera instancia (tribunal d’instance) o el tribunal de distrito (tribunal de grande instance).

Remisión al tribunal por su abogado especializado en disturbios vecinales

Esta acción judicial requiere la asistencia de su abogado especializado en conflictos vecinales. Él le ayudará durante el procedimiento a demostrar la existencia de las molestias y la realidad de los daños. O para desmontar las pruebas de las molestias y evitar que se le considere responsable.

Una acción que puede interponerse contra :

  • Los vecinos responsables de las molestias;
  • El propietario, que garantiza un determinado nivel de disfrute de la vivienda;
  • Una asociación de copropietarios que no haga cumplir el reglamento de copropiedad;
  • El constructor o el director de obra que actúe en la parcela vecina.

Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de derecho inmobiliario.

Qu'avez-vous pensé de cet article ?

Notez le !

Note moyenne 0 / 5. Nombre de votes 0

Pas encore de votes, soyez le premier à noter cet article

Haz tus preguntas a Goldwin Law Firm
¿Tienes alguna pregunta? Contacta con nuestra firma
Goldwin, prestigioso despacho de abogados situado en el distrito 16 de París. Está compuesto por abogados expertos en cada ámbito del derecho. No dude en concertar una cita ahora, haremos todo lo posible para ayudarle.
¿Tienes alguna pregunta? Contacta con nuestra firma
Consultar todas las noticias

Aucun article sélectionné.